Durante la instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resonaron consignas que vinieron de diversos rincones de México. “Nunca más un México sin los pueblos indígenas”, se ex...
*Hugo Aguilar Ortiz Nosotros somos los ministros y las ministras del pueblo, somos los ministros y las ministras del pueblo porque hemos cumplido y estamos aquí por mandato del artículo 39 de la Const...
El comisario que resuelve el conflicto hace movimiento con la Vara de Mando como muestra de poder de mando y resolución que tiene la autoridad: “entienden o los hago entender”, “se concilian o los con...
Mujer ñuu savi tejiendo sombrero en San Lucas, Cochoapa el Grande, Guerrero. La violencia que se ejerce en contra de las mujeres adolescentes en las comunidades indígenas es institucional y patriarcal...
En el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas TatyiSavi se une y acompaña a los pueblos indígenas en la exigencia de justicia para los indígenas desaparecidos por el Estado mexica...
“El Plan de Justicia del Pueblo amuzgo coloca en el centro la participación de las mujeres indígenas y de las artesanas, como parte de las palabras colectivas y del camino para construir el bienestar ...
Al encuentro con el gobierno federal acudieron pobladores de la nación Nancue Ñomndaa (amuzga), quienes celebraron el arranque del programa que busca resarcir el abandono de esta comunidad desde hace ...
La lucha imbatible de Tita Radilla:51 años buscando a su padre Rosendo.La confabulación del poder civil con el poder militarnunca sepultaranla digna memoria de los desaparecidos.Persistencia y combati...
*Texto leído en la presentación en la Universidad Autónoma de Chapingo el jueves 7 de agosto de 2025 *Jorge Ocampo Ledesma Uno puede recordar Las viñas de la ira (o Las uvas de la ira), obra de ...














